De Puro Guapo En un feca Tu vieja ventana La milonga Una canción
El Cardenal Dominguez y La Bagayera es un disco con arreglos originales para el tango con guitarras, que incluye 4 temas instrumentales provenientes del repertorio bailable, que fueron adaptados y reversionados para este conjunto. Por otro lado aparece también la voz del padre del Cardenal, Santos Reyes Dominguez, en el ducle vals “Tu vieja ventana”, y el acordeón de Malena y la percusión de Nicolás Arroyo en “Milonga Madre”, de Alfredo Zitarrosa. Resalta como novedad el estreno del tema “La Milonga”, composición actual del payador Wilson Saliwonczyk y el músico Lucas Kohan.
En su nueva producción, el Cardenal Dominguez y el grupo La Bagayera indagan en ese original sonido vintage de canciones criollas -valsecitos, estilos y milongas que orillan con el tango urbano-, acompañado por La Bagayera, un conjunto de tres guitarras y contrabajo.
El Cardenal Domínguez y La Bagayera:
1 – De puro Guapo (Iriarte – Fernández Díaz)
2 – En un feca (Ravazzano San Martín)
3 – Felicia (Saborido)
4 – Tu vieja ventana (Ríos – Barbieri)
5 – El tirador plateado (Gardel – Razzano)
6 – Milonga madre (Zitarrosa)
7 – La puñalada (Pintín Castellanos)
8 – La milonga (Kohan – Saliwonczyk)
9 – Secreto (Discépolo)
10 – Reliquias porteñas (De Leone)
11 – Contramarca (Brancati – Rossi)
12 – El conventillo (Baffa – Rolón)
13 – La viruta (Greco)
14 – Una canción (Troilo – Castillo)
Músicos del disco:
Javier “El Cardenal” Domínguez – Voz y Guitarra
Marcelo Ferraris – Guitarra
Gabriel El Sayer – Guitarra
Lucas Kohan – Guitarra y arreglos*
Federico Ghazarossian – Contrabajo
Invitados:
Nicolás Arroyo: Percusión
Santos Reyes Domínguez – Voz
Malena: Acordeón
*Excepto: La Puñalada, Arreglo: Marcelo Ferraris y La Viruta, arreglo: Gabriel El Sayer.
PRENSA Y CRITICA CD CARDENAL DOMINGUEZ Y LA BAGAYERA….
02.07.2009 Blog de Adrián Muoyo con Critica del disco http://adrianmuoyo.blogspot.com/2009/07/la-luna-de-la-llanura.html ….
03.06.2009 CLARIN Mariano del Mazo Tango burlón y compadrito CRITICA ….
“Los nuevos álbumes de Domínguez y Rubín muestran dos caras del tango reo. El Cardenal brilla como cantor… Cardenal exhibe la estirpe de los cantores nacionales. Mientras se gana la vida con el tango de exportación, saca esporádicos discos y renueva su capacidad orillera. La bagayera parte de clásicos del lunfardo como En un feca, pasa por Milonga Madrede Zitarrosa y se despide con esa obra magnífica de Troilo y Cátulo que es Una canción. Con un cuarteto de guitarras y contrabajo, Domínguez es entonado, riguroso y dueño de un sobrio fraseo“ http://www.clarin.com/diario/2009/06/03/espectaculos/c-00501.htm….
.. ..08.04.2009 LA NACION Gabriel Plaza Somos hijos del rock:
“Cuatro discos después, el cantor que trazó un nombre, una influencia y un estilo en el panorama joven es una pieza indispensable en la recuperación de un cancionero inoxidable y criollo, poco transitado en el tango.” ….
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1116326….
31.03.2009 EL ARGENTINO El regreso del Cardenal….
29.03.2009 LA NACION Mauro Apicella La Compactera Critica….
“Hay cantores de un solo disco y hay otros de varios discos. Entre estos están los que prueban con diferentes géneros y también aquellos que se quedan con una misma música y van creciendo y haciendo madurar su propuesta. Entre los últimos está Javier «Cardenal» Domínguez, con su estilo gardeliano, con su tango de guitarras, con su repertorio añejo, reo y criollo; con una interpretación que fue ganando profundidad con el tiempo y el trabajo. Ahí está este CD, apoyado en el sonido de las guitarras de La Bagayera. Y atención con «La milonga», del payador Wilson Saliwonczyk; interesante pieza para la voz de Domínguez y muy a tono con el resto del anticuario criollo que reluce en este disco.” …
25.03.2009 PAGINA 12 Lanzamientos 8 puntos ….
“Cardenal es una de las voces más interesantes de la escena tanguera actual, y en este disco estrena compañía. Las cuerdas le sientan bien y esta vez se sumó a un cuarteto formado por ex Me Darás Mil Hijos y Los Visitantes. La carta de presentación diferencial sigue siendo el repertorio: hay algo de lunfardo (“El conventillo”), sabor campero (“El tirador planteado”), clásicos bailables (“La viruta”), un toque de Zitarrosa (“Milonga madre”) o un homenaje a la milonga con letra del payador Wilson Saliwonczyk. K. M.”….
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/7-13305-2009-03-25.html….
Comments
Trackbacks & Pingbacks
No incoming links found yet.