Música original para Cine, Audiovisual y TV
En 2003, con el documental “German”, Lucas Kohan comienza a realizar composiciones de música original para Cine y TV. En un principio, con claras referencias a la música ciudadana y al tango, y luego ampliando las alusiones a muchas sonoridades como el folklore argentino y sudamericano, la música clásica, contemporánea, rock, reggae, blues, funk y World Music. Así vuelca su paleta compositiva tanto en formatos serie televisiva (Espacios de Memoria, Magoya Films 2011), o Cine (Musica incidental en fragmentos de Mundo Alas, Magoya Films 2009; German, Magoya Films 2003; El Patrón, radografía de un crimen, Magoya Films 2014). Para plasmar su trabajo se caracteriza por utilizar sonoridades de instrumentos acústicos como el bandoneón, piano, contrabajo, y otros muy variados, como guitarras clasicas y electricas, cuatro venezolano, tres cubano,ukelele, pandeiro, percusión de todo tipo, coros, teclados, campanas, etc. Que pasan a formar parte de un especial y personal banco de sonidos, como así también utiliza recursos de música electrónica y pre-grabada.
VIDEOS
«El Patrón, radiografía de un crimen» (2014) – Trailer largometraje de ficción
«Espacios de Memoria» (2011) – Trailer Serie TV, Canal Encuentro
«Espacios de Memoria»(2011) – Making off música original.
«Espacios de Memoria»(2011) – Serie completa
«Mundo Alas» (2009) – Asociación Amar
«Germán» (2003) – Mediometraje documental